Citroën DS Tiburón

El Citroën DS (llamado ID en su versión más sencilla y económica) fue presentado por primera vez ante el público en 1955. Revolucionario es la palabra que mejor lo define. Su carrocería innovadora, suspensión hidroneumática, frenos de disco, caja de cambios semiautomática y dirección asistida son sólo la carta de presentación de un vehículo cuyo comportamiento en carretera y confort se mantienen plenamente vigentes 45 años después.

Con los años, Citroën fue aportando algunas mejoras al modelo (motor, interiores…), destacando la adopción de los doble faros carenados en 1968, que le valieron el sobrenombre de «tiburón» en nuestro país, y la disponibilidad de carrocería break o descapotable. Su enorme personalidad, y su inconfundible estilo, le acabaron convirtiendo en uno de los vehículos más admirados y respetados de su época, y hoy en día es un símbolo del automovilismo francés.

En abril de 1975, dejó paso al CX que nunca consiguió hacerle olvidar. Prueba de su enorme aportación al mundo del automóvil es el 3er puesto que obtuvo el pasado año en la votación (a nivel mundial) del «Coche del Siglo XX», tras el Ford T y el Volkswagen. En España, su difusión (que debutó en 1957) fue modesta, como la de cualquier vehículo de importación. Sin embargo tuvo el mérito de ser un modelo «popular» pese a su rareza ya que su carrocería le distinguía de todo lo demás que circulara por nuestras carreteras. ¿Quién no reconocía un «Tiburón»?…»

Jordi Antolí.

Foto: Motor clásico 139
Foto: Citroen DS: pasión por el mito
Fuente: Citroen DS: pasión por el mito


Enlaces relacionados: