Capítulo I: Presentación del vehículo.

CRÓNICA DE UNA RESTAURACIÓN ANUNCIADA
O
UN 600 RESUCITA
Por Vicente Ramos

Septiembre, 2000


Nota: El 600 sobre el que estoy trabajando, como he dicho en el capítulo anterior, es un Normal matriculado en Febrero de 1958 por lo que puede haber diferencias con el resto de modelos en determinadas piezas.

Después de varios años de años de ostracismo en un oscuro y húmedo garaje y de varios meses en el patio interior de una casa de campo es hora de que conozcáis a mi nuevo compañero de fatigas, a quien he de mimar de ahora en adelante.

Como véis el pobre esta hecho unos zorros, no en balde ha cumplido en marzo pasado 42 años desde su matriculación y está a punto de cumplir 43 desde que salió de la cadena de montaje de la fábrica de Martorell. Además no le ha dado mucho el sol en los últimos, ha estado en las mazmorras de una planta de viviendas de un pueblo de la provincia de Valencia. Pero al fin le ha llegado la hora de su salvación!!!

Espero que dentro de una temporadita, puede ser un año, dos …..o el tiempo que haga falta, se convierta en algo parecido a esto:

Exactamente este es el modelo y el color original del coche que habeis visto anteriormente (vaya diferencia, no?).Como os he dicho es un Seat 600 Normal de la 1ª serie, fabricado a finales de 1957 y matriculado en marzo de 1958. Los 6.000 primeros modelos del Seat 600 Normal tenían determinadas diferencias con los Normales que se fabricaron posteriormente, a saber:

1.- Paragolpes sin bananas protectoras y captafaros.

2.- Mandos luces e intermitentes. El mando de las luces va incorporado en la llave de contacto y los intermitentes en un interruptor ubicado en el centro superior del tablero. Es decir la caña de la dirección no lleva mandos incorporados, como en el resto de modelos.

3.-Tapizado. Parecido al de pata de gallo pero a cuadros pequeños de una tonalidad azul-verdoso.

4.- Tapacubos.- Más pequeños que los de aluminio.

5.- Pilotos traseros. Con una especie de protuberancia en la parte superior. Aqui podéis ver también el filtro de aire que diferenciaba al 600 Normal del resto de modelos.

6.- Chasis. La parte inferior del chasis, debajo del asiento posterior esta sobreelevada, a diferencia del resto de modelos.

Por lo tanto, el reto que empieza ahora es conseguir devolverlo a su estado original, dentro de las limitaciones que con las que me encontraré a la hora de conseguir determinadas piezas.


Capítulo II.- Desvestir el santo